lunes, 14 de noviembre de 2011

Receta tarta de nueces

Igredientes: 100 grs. de mantequila,  250 grs. de azucar 3 huevos, 250 grs. de harina, 3 cucharaditas de levaduras en polvo, 1/2 cuchadita de ensencia de vanilla 1/4de curachadita de sal 1 taza denueces picadas 1 taza de leche. Ingredientes para el relleno: 200g de mantequilla, 2 claras de huevo, 1/2 cucharadita de esencia de vanilla y 250 gramos de azucar glase.
   Se bate la mantequilla hasta que este cremosa y sin dejar de batir se le agrega el azúcar. A continuación se le añaden la yemas de los huevos  una a una batiendo bien después de cada adición después se agrega  la vanilla se tamizan la harina la levadura y la sal y se mezcla con las nueces.
Esta preparación se incorpora a la mezcla anterior en varias veces echando algo de leche . Se bate la clara a punto de nieve y  se añaden la preparación y se llevan al horno 35 minutos. Para preparar el relleno se bate la mantequilla hasta que este cremosa se añade la vanilla y las claras de huevos y se mezcla bien.
     Buen Apetito ¡¡¡¡¡¡¡¡

          Receta de Mateo.

lunes, 7 de noviembre de 2011

REFRANES

A continuación os voy a mostrar una serie de refranes que me han llamado mucho la atención y que deseo compartir con vosotros. Espero que os gusten.


A quien espera, su bien le llega

Este refrán recomienda la paciencia y la esperanza en el curso de la vida. Como siempre, la sabiduría popular aconseja evitar la precipitación y el ansia en el logro de beneficios.

Nunca es tarde si la dicha es buena

Proverbio con el que se da a  entender que la espera o la tardanza valen la pena si el resultado final o las consecuencias son positivas.

Cada gallo en su muladar

El gallo es una figura clásica en la cultura popular: en las adivinanzas, los dichos y, naturalmente, en las refranes, se cita este animal en numerosas ocasiones. Representa al dueño de la casa, al amo o al cabeza de familia. Es el símbolo del hombre en el refranero. En este caso, se recomienda que cada cual permanezca en su casa y se ocupe de sus propios asuntos.

Cada cual, en su corral

Indica que cada uno debe prudentemente ocuparse de las cosas que le incumben y advierte de la inconveniencia de observar, criticar o enderezar los asuntos ajenos.

  Recopilado por Elena.